Fútbol Internacional
- Foto: TN.
Acostumbrada a recibir nuevos nombres en el palmarés, la Recopa Sudamericana conocerá otro dueño en esta temporada cuando se enfrenten el argentino Racing, campeón de la Copa Sudamericana, y el brasileño Botafogo, ganador de la Libertadores, en una serie con primer episodio este jueves en Avellaneda (21:30 de Paraguay).
Con 22 ganadores, el trofeo que reúne a los vencedores de las competencias anuales de la Conmebol tendrá en 2025 un nuevo nombre para heredar a Fluminense, campeón en 2024, con la posibilidad de extender el dominio brasileño en los últimos años o regresar la corona a suelo argentino, con Defensa y Justicia (2021) como último ganador 'gaucho'.
Mientras Botafogo se estrenó en 2024 como campeón de la Libertadores, Racing celebró la obtención de la Sudamericana, su primer lauro internacional en 36 años.
La 'Academia' albiceleste, a la vez, buscará alzar un trofeo que lo tuvo como finalista en 1989, cuando se jugó la primera edición, y en la que el equipo argentino perdió ajustadamente con el uruguayo Nacional, en una serie en la que jugó Gustavo Costas, hoy DT del club de Avellaneda.
"Se viene algo hermoso y tenemos que estar todos juntos. Le pido a la gente que confíe en este equipo. Sería un sueño sumar otra copa internacional. Pongo mi cuerpo, no solo las manos, por estos jugadores. Nunca hubo un grupo que representara tanto a la hinchada", remarcó Costas, que además de entrenador es un hincha pasional de Racing.
Tras alzar la Copa Sudamericana, Racing apunta a ser protagonista de nuevo en el plano internacional, con la Libertadores en la mira, más allá de que arrancó el torneo Apertura con algunos altibajos.
El equipo de Costas perdió tres de sus últimos cuatro partidos en el plano local, con un único festejo a expensas de Boca (2-0), mientras que el sábado pasado cayó frente a Argentinos Juniors (2-3).
Ya en la Sudamericana Racing había mostrado su poder de fuego, con la potencia del delantero Adrián ‘Maravilla’ Martínez, aunque perdió algo de juego con la salida del colombiano Juanfer Quintero, que decidió regresar a su país, además de mostrar algunos desajustes defensivos.
- Botafogo, con algunos problemas -
Tampoco parece ser el mejor momento para el 'Fogao', que viene de igualar 1-1 como visitante frente al Boavista y sin triunfos en las últimas tres fechas. Por el momento se está quedando fuera de las semifinales del torneo Carioca, cuando falta una fecha para completarse la etapa regular del estadual.
La campaña discreta del 'Alvinegro' propició la salida del DT Carlos Leiria, que podría ser reemplazado en breve por el portugués Vasco Matos, por lo que el equipo en Buenos Aires será conducido por el interino Cláudio Caçapa.
El cruce de ida se jugará en el Cilindro de Avellaneda el jueves desde las 21H30 locales (00H30 GMT) y será dirigido por el chileno Felipe González. Mientras que la próxima semana se disputará la vuelta en suelo brasileño.
Estas son las posibles formaciones:
Racing: Gabriel Arias – Marco Di Césare, Nazareno Colombo, Santiago Quirós – Gastón Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra o Martín Barrios, Gabriel Rojas - Luciano Vietto – Adrián Martínez y Maximiliano Salas. DT: Gustavo Costas.
Botafogo: John – Vitinho, Danilo Barbosa o Serafim, Alexander Barboza, Alex Telles – Gregore, Allan, Marlon Freitas – Igor Jesús, Savarino, Matheus Martins. DT: Cláudio Caçapa.
AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Copa Libertadores Fútbol Internacional
- Foto: CONMEBOL
El Corinthians decepcionó al empatar 1-1 anoche en Caracas ante la modesta Universidad Central de Venezuela, pero se encamina hacia la tercera fase de la Copa Libertadores de 2025.
El 'Timao', un gigante del fútbol brasileño y de Sudamérica, no pudo liquidar en este partido de ida su llave de segunda ronda frente al debutante equipo venezolano, primer campeón del fútbol de su país en 1957, pero que nunca antes había jugado la Copa Libertadores.
Y eso que se fue al descanso en el estadio Olímpico de Caracas en ventaja con un gol del internacional peruano André Carrillo a los 36 minutos, pero en la segunda etapa el entusiasta equipo venezolano igualó con un festejado autogol de Joao Pedro a los 74 minutos.
El delantero paraguayo Ángel Romero ingresó sobre los 82’ de juego en filas del equipo brasileño.
La revancha se disputará la próxima semana en Sao Paulo.
En caso de avanzar a la tercera fase, la última previa a la fase de grupos, el Corinthians se enfrentará posiblemente al Barcelona de Guayaquil.
AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Fútbol Internacional
- Foto: AFP.
- /
Desastre italiano en el play-off de la Champions: después de las caídas de Milan y Atalanta el martes, la Juventus fue eliminada este miércoles en la prórroga por el PSV Eindhoven (3-1), que levantó el 2-1 adverso que había traído de la ida en Turín.
En octavos, el PSV se verá las caras con el Arsenal o con el Inter de Milán, ese último el único equipo italiano todavía en pie en la máxima competición europea, de los cinco que la iniciaron.
Además de las tres víctimas italianas del play-off, el Bolonia había quedado apeado al término de la fase liga, al obtener apenas el 28º lugar entre los 36 participantes.
Sobre los hombros del Inter queda ahora todo el peso de la responsabilidad de un éxito del fútbol italiano, que no consigue la 'Orejona' desde 2010, precisamente con el equipo 'nerazzurro', cuando José Mourinho estaba a los mandos de la nave.
La Juventus, dos veces campeona de Europa (1985, 1996) y siete veces subcampeona del torneo, no estará ni siquiera entre los dieciséis mejores de esta edición.
En la Serie A es cuarta, a 10 puntos del líder Nápoles, lo que deja a su entrenador Thiago Motta ante un horizonte lleno de sombras.
En el Philips Stadion, la Juventus cortocircuitó pese a llegar como favorita y con una corta ventaja cosechada en la ida.
El veterano croata Ivan Perisic (minuto 53), encadenando control y tiro de manera magistral tras recibir de Noa Lang, puso con ventaja a los neerlandeses.
El internacional estadounidense Timothy Weah volvía a colocar a la 'Juve' virtualmente clasificada al igualar en el 63, pero Ismael Saibari, asistido por Perisic, marcó el 2-1 en el 74 y envió el pulso a la prórroga.
Allí decidió un gol de Ryan Flamingo en el 98, para premiar las constantes acometidas de un PSV que creyó más en sus posibilidades y que permitirá al fútbol de Países Bajos tener dos equipos en octavos, después de que el Feyenoord derribara el martes a otro histórico italiano, el AC Milan.
Eindhoven, Países Bajos. AFP.